lunes, 26 de noviembre de 2012

Ejercicio

Has robado el diamante más grande del mundo y quieres venderlo porque no te interesa el diamante sino amasar una gran fortuna. Encuentras a un comprador, el señor X, vinculado a la mafia, que colecciona diamantes y otras piedras preciosas el cual te ofrece una suma enorme por el diamante; una suma tan grande que es seguro que ninguna otra persona la podría mejorar. Al contactar con él te ofrece un trato: reuniros los dos a solas, tú con el diamante y él con un maletín lleno de billetes (usados y no consecutivos) en un cierto campo de trigo. Entonces, una vez te haya enseñado el contenido del maletín y tú el diamante os intercambiaréis la mercancía.

Pero tú conoces un poco la trayectoria del Sr. X. Sabes que es inteligentísimo y que busca, al igual que tú, su propio beneficio. Sabes también que él ha hecho otros intercambios similares en los que, para demostrar su buena fe, abría su maletín y enseñaba el dinero. Acto seguido sacaba una ametralladora y se cepillaba al pobre iluso. Así que el Sr. X se llevaba el objeto y el dinero. Sabiendo que esto podría ocurrir no aceptas ese trato y se te ocurre éste:

No os reuniréis. Cada uno irá a un campo de trigo diferente separado por cientos de kilómetros (por ejemplo, tú a uno de Villarriba y él a uno de Villabajo) y allí esconderéis el diamante y el maletín con la pasta. Una vez estén escondidos os llamaréis y os indicaréis dónde está escondida la mercancía y el dinero; iréis allí y cogeréis lo que queréis: tú el dinero y el Sr. X la piedra. El Sr. X acepta. ¿Qué deberías hacer?

Fuente:http://blogdeuninterino.blogspot.com.ar por Garin P.

  1. Elabora una matriz de pago
  2. Establece la solución que permite el equilibrio de Nash

Resolución dilema del prisionero

MATRIZ DE PAGOS


EQUILIBRIO DE NASH:

Conjunto de estrategias tal que cada jugador hace lo mejor para él dado lo que hacen sus adversarios.

lunes, 29 de octubre de 2012

Programación lineal

Contenido


Programación lineal, Modelo, Algoritmo Simplex. Teoría de grafos. Definiciones, Algoritmos, Programación por camino crítico, Números aleatorios. Algoritmos de generación y prueba, Simulación, Fundamentos de modelización (paseos aleatorios). Procesos de Markoff. Teoría de Colas. Teoría de juegos, Criterios de elección de estrategias, Teoría de la Decisión. Técnicas de resolución de problemas, Análisis Directo, Análisis retrógrado, Heurística. Modelización, Etapas (con aplicación a los puntos anteriores), Aplicación a Modelos de stock. Conflicto. Resolución. Toma de decisiones.